Pronóstico Detallado de República Dominicana hoy y mañana, además el Informe de la Intensa Temporada de Huracanes 2025 que Se Avecina. Actualización del Terremoto en Myanmar

CLIMA

Pronóstico Detallado de República Dominicana hoy y mañana, además el Informe de la Intensa Temporada de Huracanes 2025 que Se Avecina. Actualización del Terremoto en Myanmar

Por Redacción -

martes 01 abril, 2025 - 05:45 AM

Pronóstico Meteorológico: Aguaceros y Tronadas Continuarán en República Dominicana Durante los Primeros Días de Abril 2025

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) ha emitido su más reciente boletín de pronóstico del tiempo, advirtiendo que las condiciones de lluvia persistirán en varias regiones del país durante los primeros días de abril.

A continuación presentamos un detallado informe sobre las condiciones esperadas para el martes 1 y miércoles 2 de abril de 2025, así como un panorama de situaciones climáticas extremas en otras partes del mundo.

Alertas climáticas: ¿Qué esperar del pronóstico del tiempo este inicio de abril en RD? EE.UU. Aviso de Tornados devastadores y granizo gigante

Alertas climáticas: ¿Qué esperar del pronóstico del tiempo este inicio de abril en RD? EE.UU. Aviso de Tornados devastadores y granizo gigante

Myanmar pide ayuda internacional tras terremoto que supera las 1.700 muertes

Myanmar pide ayuda internacional tras terremoto que supera las 1.700 muertes

Pronóstico para República Dominicana: 1-2 de abril de 2025

Martes 1 de abril

Para hoy martes, los efectos locales y la humedad remanente de la vaguada favorecerán la presencia de ocasionales incrementos nubosos, acompañados de aguaceros moderados localmente, tronadas aisladas y ráfagas de viento1. Estas precipitaciones se registrarán principalmente en provincias del litoral costero caribeño, el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, iniciando en horas de la mañana, pero siendo más frecuentes durante la tarde.

En el Distrito Nacional se esperan cielos medio nublados en ocasiones con chubascos locales en la tarde, mientras que en el Gran Santo Domingo habrá incrementos nubosos ocasionales con chubascos locales también por la tarde.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 21°C y 23°C, y las máximas entre 31°C y 33°C.

Para otras provincias, las condiciones variarán:

  • Santiago: Medio nublado en ocasiones con aguaceros locales, posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento. Temperaturas entre 20°C y 34°C.
  • Constanza: Incrementos nubosos con aguaceros dispersos, posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento. Temperaturas entre 10°C y 26°C.
  • La Altagracia: Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos, posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento. Temperaturas entre 20°C y 33°C.

Miércoles 2 de abril

Para mañana miércoles 2 de abril, se pronostica una continuidad en el patrón de aguaceros dispersos, aunque con menor intensidad que en días anteriores2. Las temperaturas en Santo Domingo alcanzarán una máxima aproximada de 32°C (91°F) y una mínima de 21°C (70°F).

En el resto del país se mantendrá el tiempo algo caluroso, característico de abril en República Dominicana, con temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 22°C en promedio1115. La probabilidad de precipitaciones continúa siendo significativa, especialmente en horas de la tarde, afectando principalmente las zonas montañosas y el litoral caribeño.

Condiciones marítimas
Para el litoral Atlántico, se mantiene la recomendación a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas de permanecer en puerto, principalmente desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo del Morro (Monte Cristi), debido a viento anormal y oleaje peligroso12. En el Mar Caribe, se recomienda navegar con precaución sin alejarse mar adentro.

Condiciones climáticas extremas en otras regiones del mundo
Temporada de huracanes 2025 en el Atlántico

Descubre el Clima de Santo Domingo y también Punta Cana: Guía Completa del Tiempo para la Semana 31/03 – 06/04/2025

Descubre el Clima de Santo Domingo y también Punta Cana: Guía Completa del Tiempo para la Semana 31/03 – 06/04/2025

Clima Inestable en República Dominicana: Alerta Meteorológica en el Último Fin de Semana de marzo, 2025

Clima Inestable en República Dominicana: Alerta Meteorológica en el Último Fin de Semana de marzo, 2025

AccuWeather ha publicado su pronóstico para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, que comenzará oficialmente el 1 de junio. Los expertos predicen una temporada “dinámica y potencialmente volátil” con similitudes a la histórica y destructiva temporada del año pasado.

Se esperan entre 13 y 18 tormentas nombradas, incluyendo 7-10 huracanes, de los cuales 3-5 podrían alcanzar la categoría 3 o superior6. Además, se prevén entre 3 y 6 impactos directos en Estados Unidos.

El experto en huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva, advierte que existe un 20% de probabilidad de que se produzcan más de 18 tormentas nombradas este año6.

Un factor determinante para esta temporada es la abundancia de agua cálida disponible para alimentar las tormentas. Las temperaturas del océano, así como las del Golfo y el Caribe, ya están muy por encima de los promedios históricos y continuarán cálidas durante la mayor parte del año, lo que propiciará el desarrollo explosivo de tormentas.

Otros eventos climáticos extremos globales
Según el Índice de Riesgo Climático 2025, entre 1993 y 2022, más de 765,000 personas murieron en todo el mundo y se produjeron pérdidas directas de casi 4.2 billones de dólares (ajustados por inflación) como resultado de más de 9,400 eventos climáticos extremos.

El Foro Económico Mundial clasificó los eventos climáticos extremos como el segundo mayor riesgo global para 2025, proyectando que se volverán aún más severos y constituirán la principal amenaza en la próxima década3. A medida que el mundo se acerca al umbral de temperatura de +1.5°C antes de lo previsto por el último informe del IPCC, los impactos y riesgos irreversibles asociados son cada vez más evidentes y afectan desproporcionadamente a las personas y países más vulnerables.

Terremoto 7.7 en Myanmar y Tailandia: 144 Muertos, Trabajadores Atrapados y Daños Millonarios en el Sismo del Siglo

Terremoto 7.7 en Myanmar y Tailandia: 144 Muertos, Trabajadores Atrapados y Daños Millonarios en el Sismo del Siglo

Clima Extremo 28-29 marzo 2025: RD en Aguaceros, EE.UU. en Alerta por Incendios y Bolivia Declara Emergencia por Inundaciones. Terribles incendios en Corea del Sur

Clima Extremo 28-29 marzo 2025: RD en Aguaceros, EE.UU. en Alerta por Incendios y Bolivia Declara Emergencia por Inundaciones. Terribles incendios en Corea del Sur

Actualización sobre el terremoto en Myanmar y Tailandia: 31 de marzo de 2025

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Myanmar el pasado viernes 28 de marzo continúa causando estragos, con un saldo actualizado de más de 2,065 muertos y alrededor de 3,900 heridos en Myanmar, según los últimos datos emitidos por la junta militar del país. Además, se reportan al menos 270 desaparecidos en la región de Mandalay, epicentro del sismo.
Las operaciones de rescate enfrentan serias dificultades debido a la falta de equipos adecuados, infraestructuras colapsadas y las tensiones derivadas del conflicto civil que afecta al país desde 2021.

En Tailandia, el impacto también ha sido significativo. En Bangkok, una torre en construcción colapsó como resultado del temblor, dejando al menos 19 muertos y aproximadamente 75 personas aún atrapadas bajo los escombros. Rescatistas han detectado señales de vida en el sitio y continúan trabajando contra reloj para salvar a los sobrevivientes. Las réplicas del terremoto han generado más daños en edificios e infraestructura en ambas naciones48.

Impacto humanitario y desafíos en las operaciones de rescate
La situación en Myanmar es crítica; más de 50,000 familias han sido afectadas directamente por el desastre. Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, ha sufrido daños catastróficos con cientos de edificios destruidos, incluyendo templos históricos y monasterios. En uno de estos monasterios, más de 270 monjes quedaron atrapados durante un examen religioso; se confirma que al menos 70 fallecieron56. La ayuda internacional ha comenzado a llegar desde países vecinos como China e India, pero las operaciones están limitadas por carreteras bloqueadas y comunicaciones interrumpidas.

En Tailandia, las autoridades han declarado estado de emergencia en las zonas afectadas mientras continúan evaluando los daños. Bangkok, a pesar de estar lejos del epicentro, sufrió graves consecuencias debido a su vulnerabilidad geológica ante ondas sísmicas lejanas.

Conclusión
Las condiciones meteorológicas en República Dominicana para el inicio de abril de 2025 continuarán caracterizadas por aguaceros dispersos y temperaturas relativamente cálidas. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre los boletines oficiales del INDOMET y tomar precauciones, especialmente quienes navegan en las costas atlánticas del país.

A nivel mundial, el clima extremo sigue siendo una preocupación importante, con una temporada de huracanes potencialmente activa en el horizonte y eventos climáticos severos afectando diversas regiones. La tragedia en Myanmar nos recuerda la importancia de la preparación ante desastres naturales y la solidaridad internacional en momentos de crisis.

 

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados