Myanmar pide ayuda internacional tras terremoto que supera las 1.700 muertes

Atv-directo

Myanmar pide ayuda internacional tras terremoto que supera las 1.700 muertes

Por Redacción -

domingo 30 marzo, 2025 - 06:50 PM

Devastador terremoto en Myanmar deja más de 1.700 muertos y miles de heridos.

El sudeste asiático fue sacudido el viernes 28 de marzo por uno de los sismos más potentes que ha afectado la región en el último siglo. Con epicentro en Myanmar (también conocido como Birmania), el terremoto de magnitud 7,7 ha provocado una destrucción masiva, con un saldo que ya supera los 1.700 fallecidos y cerca de 3.400 heridos. La catástrofe, complicada por la difícil situación política del país que se encuentra en guerra civil, ha generado una crisis humanitaria que requiere una respuesta internacional urgente mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros.

Características del terremoto y zonas devastadas:
El poderoso sismo ocurrió el viernes 28 de marzo al mediodía en hora local (06:00 GMT), con epicentro localizado a aproximadamente 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país113. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto tuvo una magnitud de 7,7 en la escala de Richter, uno de los más fuertes registrados en la región en casi dos siglos.

La intensidad del sismo se atribuye principalmente a su baja profundidad, lo que amplificó sus efectos destructivos. Los temblores fueron tan potentes que se sintieron a más de 1.000 kilómetros de distancia, alcanzando países vecinos como Tailandia, India y el suroeste de China14. Desde el terremoto principal, se han registrado al menos 170 réplicas, incluyendo cuatro réplicas significativas con magnitudes entre 4,5 y 5,6 inmediatamente después del primer temblor.

La Batalla por los Minerales  Trump vs  China en el Tablero Geopolítico 🌍

La Batalla por los Minerales Trump vs China en el Tablero Geopolítico 🌍

Terremoto 7.7 en Myanmar y Tailandia: 144 Muertos, Trabajadores Atrapados y Daños Millonarios en el Sismo del Siglo

Terremoto 7.7 en Myanmar y Tailandia: 144 Muertos, Trabajadores Atrapados y Daños Millonarios en el Sismo del Siglo

Regiones más afectadas:
Las autoridades militares que gobiernan Myanmar han declarado estado de emergencia en seis regiones gravemente afectadas, entre ellas:

  • Sagaing, zona cercana al epicentro con destrucción generalizada
  • Mandalay, donde numerosos edificios colapsaron, incluyendo escuelas y hospitales
  • Naipyidó, la capital del país, con daños significativos en infraestructura gubernamental
  • Bago, con importantes daños estructurales
  • Magway y Chin, también severamente impactadas
  • En Sagaing, testigos describen una “destrucción generalizada” donde muchos edificios se derrumbaron por completo. Un residente identificado como Han Zin informó que “gran parte de la ciudad está sin electricidad” desde el desastre y las reservas de agua potable se están agotando rápidamente.

Balance de víctimas y destrucción material:
El número de víctimas ha ido aumentando progresivamente conforme los equipos de rescate logran acceder a las zonas más afectadas. Según los últimos informes oficiales, el saldo actual es de al menos 1.700 muertos, aproximadamente 3.400 heridos y más de 300 personas que permanecen desaparecidas36. Sin embargo, expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos han advertido que estas cifras podrían ser mucho mayores, estimando que el número final de víctimas mortales podría superar las 10.000 personas.

Infraestructura devastada:
La destrucción material es masiva y afecta a infraestructuras críticas:

Más de 2.600 edificios han quedado completamente destruidos
Al menos 2.900 estructuras, 30 carreteras y 7 puentes han sufrido daños significativos, según evaluaciones iniciales
Importantes secciones del puente que conecta Sagaing con Mandalay colapsaron, quedando sumergidas en el río Irrawaddy
La torre de control del aeropuerto de Naipyidó fue derribada, como muestran imágenes satelitales
Hospitales, escuelas y edificios gubernamentales resultaron gravemente dañados
Una evaluación inicial realizada por el opositor Gobierno de Unidad Nacional refleja la magnitud del desastre, señalando que la mayoría de las edificaciones en las áreas cercanas al epicentro presentan al menos algún tipo de daño estructural.

Operaciones de rescate y desafíos humanitarios
Las labores de rescate enfrentan enormes desafíos logísticos y se desarrollan en condiciones extremadamente difíciles. Miles de personas han pasado las últimas noches a la intemperie, temerosas de regresar a sus hogares por las continuas réplicas que siguen sacudiendo la región.

Obstáculos para el socorro
Los equipos de rescate enfrentan múltiples complicaciones:

Infraestructura de transporte dañada: puentes colapsados, carreteras agrietadas y aeropuertos inoperativos que dificultan el acceso a las zonas afectadas
Falta de maquinaria pesada: en muchas áreas, los voluntarios excavan con sus propias manos o con herramientas básicas
Cortes generalizados en los servicios básicos: sin electricidad, agua potable y comunicaciones en amplias zonas
Escasez crítica de alimentos y medicinas: “No hay alimentos ni medicinas y el creciente número de víctimas está desbordando al pequeño hospital local”, según reportes desde Sagaing
Sistema de salud colapsado: hospitales dañados y desbordados por la afluencia de heridos
La situación es especialmente dramática en Mandalay, donde un rescatista explicó a la BBC: “Estamos rescatando a la gente con nuestras propias manos. No es suficiente para recuperar los cuerpos y a aquellos que permanecen bajo los escombros. La gente clama ‘Ayúdenme, ayúdenme’. Me siento tan impotente”.

Testimonios desde las zonas afectadas
Los testimonios de sobrevivientes revelan el horror vivido durante el terremoto. Una docente de Mandalay relató: “Al principio, nos refugiamos debajo de la mesa, pero luego todo comenzó a caer sobre nosotros. Podíamos observar cómo el edificio de la escuela se sacudía y las paredes se agrietaban. Fue muy intenso y yo estaba aterrorizada”.

¡Descubre los Secretos Minerales de Pedernales! 🏞️

¡Descubre los Secretos Minerales de Pedernales! 🏞️

¡Descubre el Futuro de la República Dominicana con las Tierras Raras! 🌟

¡Descubre el Futuro de la República Dominicana con las Tierras Raras! 🌟

Entre las imágenes de desesperación se han producido algunos rescates exitosos que han generado esperanza. Un equipo de rescate chino logró salvar a una persona de la tercera edad que permaneció atrapada durante casi 40 horas bajo los escombros de un edificio3. También se logró rescatar a una mujer de 30 años que estuvo sepultada más de 30 horas en los escombros de un edificio de apartamentos en Mandalay.

Respuesta internacional y ayuda humanitaria
Ante la magnitud de la catástrofe, el jefe de la junta militar birmana, el general Min Aung Hlaing, hizo un inusual llamamiento internacional solicitando asistencia, invitando a “cualquier país” y “cualquier organización” a brindar ayuda4. Esta petición es particularmente significativa dado el aislamiento internacional que ha sufrido la junta desde el golpe de Estado de 2021.

Países que han enviado ayuda
La comunidad internacional ha comenzado a movilizar recursos para asistir a Myanmar:

China ha enviado un equipo de 82 rescatistas especializados que ya se encuentran trabajando en las zonas afectadas.
Rusia despachó dos aviones con equipos de rescate, unidades caninas, anestesistas y psicólogos, así como drones para labores de reconocimiento.
India ha enviado varios barcos con 40 toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo 15 toneladas de materiales de socorro como tiendas de campaña, mantas, alimentos y medicamentos.
Malasia, Singapur y Corea del Sur también han movilizado recursos para asistir a las víctimas.
La Organización Mundial de la Salud y otras agencias de la ONU están proporcionando suministros médicos y de refugio57
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha confirmado que 17 camiones con suministros médicos y de refugio están en camino para hacer frente a la escasez de medicamentos, anestésicos y reservas de sangre.

Presidente Abinader habla sobre el futuro de República Dominicana

Presidente Abinader habla sobre el futuro de República Dominicana

¡Unidos por el #Clima! 🌍 Cómo las Potencias Mundiales Están Cambiando el Juego #actualidad

¡Unidos por el #Clima! 🌍 Cómo las Potencias Mundiales Están Cambiando el Juego #actualidad

Contexto político: un desastre en medio de la guerra civil
La catástrofe natural llega en un momento especialmente complicado para Myanmar, sumido en una guerra civil desde el golpe militar que derrocó al gobierno electo de Aung San Suu Kyi en febrero de 20212612. Este conflicto ha generado una profunda crisis humanitaria preexistente, con más de 3,5 millones de personas desplazadas según datos de Naciones Unidas.

Impacto del conflicto en la respuesta al desastre
La situación política ha complicado enormemente la respuesta a la emergencia:

El país se encuentra aislado internacionalmente, con su sistema de salud debilitado por años de conflicto.
Las zonas afectadas están divididas entre territorios controlados por la junta militar y áreas bajo influencia de grupos opositores.
Hay denuncias de que el ejército ha continuado bombardeando zonas controladas por rebeldes incluso después del terremoto.
La Unión Nacional Karen (KNU), uno de los grupos étnicos armados más antiguos de Myanmar, ha criticado a la junta por realizar ataques aéreos contra aldeas mientras la población sufre las consecuencias del terremoto12
James Rodehaver, jefe del equipo de Myanmar de la oficina de derechos humanos de la ONU, confirmó estas acusaciones: “De acuerdo con los informes que estamos recibiendo desde el terreno, menos de una hora después del seísmo, el ejército estaba lanzando ataques aéreos. Bombardean a su propia gente, incluso en áreas golpeadas por el terremoto”.

Alto el fuego parcial
Como respuesta a la crisis, el opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG) ha declarado un alto el fuego unilateral de dos semanas en las zonas afectadas por el terremoto para permitir las operaciones de ayuda humanitaria67812. Sin embargo, la junta militar no se ha pronunciado sobre si respetará esta tregua.

El impacto en Tailandia y otros países vecinos
El terremoto también causó daños significativos en Tailandia, donde los temblores se sintieron con fuerza especialmente en Bangkok, a más de 1.000 kilómetros del epicentro.

Tragedia en Bangkok

En la capital tailandesa, el momento más dramático fue el derrumbe de un edificio en construcción de más de 30 pisos, cuyo colapso fue captado en videos que mostraban cómo se desplomó en cuestión de segundos mientras la gente corría buscando refugio3511. Este incidente ha dejado al menos 18 muertos según los últimos informes, mientras que aproximadamente 76-83 personas, principalmente trabajadores de la construcción (muchos de ellos de origen birmano), permanecen atrapadas o desaparecidas bajo los escombros.

Las operaciones de rescate continúan con la ayuda de maquinaria pesada, drones térmicos y perros rastreadores para buscar sobrevivientes entre los escombros36. Las autoridades tailandesas también han reportado daños en edificios residenciales, hospitales y templos en varias provincias del norte del país.

Perspectivas de recuperación y pronósticos
Las perspectivas para Myanmar son sombrías. El Servicio Geológico de Estados Unidos ha estimado que las pérdidas económicas podrían superar la producción económica anual del país, lo que representa un golpe devastador para una economía ya debilitada por años de conflicto y aislamiento internacional.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha advertido que “la destrucción es extensa y las necesidades humanitarias crecen cada hora”. Con la temporada de monzones aproximándose en las próximas semanas, existe urgencia por estabilizar a las comunidades afectadas antes de que surjan crisis secundarias.

Los expertos coinciden en que la recuperación será extremadamente difícil debido a:

  • La magnitud de la destrucción de infraestructura crítica
  • El contexto político complejo y la guerra civil en curso
  • La falta de recursos económicos y la debilidad institucional del país
  • El aislamiento internacional de la junta militar gobernante

 

Conclusión
El terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Myanmar representa una de las peores catástrofes naturales que ha enfrentado el país en casi dos siglos. Con un balance actual de más de 1.700 muertos, cerca de 3.400 heridos y cientos de desaparecidos, la tragedia ha multiplicado el sufrimiento en un país ya devastado por la guerra civil y la pobreza.

La respuesta internacional, aunque incipiente, es crucial para atender las necesidades inmediatas de la población afectada. Sin embargo, los desafíos son enormes debido a la destrucción de infraestructuras vitales, las tensiones políticas y la persistencia del conflicto armado incluso en medio de la catástrofe.

El futuro de Myanmar dependerá no solo de la eficacia de las operaciones de rescate y reconstrucción actuales, sino también de la voluntad política de todas las partes involucradas para priorizar el bienestar de la población civil sobre los intereses políticos y militares. La comunidad internacional enfrenta el reto de proporcionar ayuda humanitaria a un país cuyo gobierno no es reconocido por muchas naciones, pero cuya población necesita urgentemente asistencia para superar esta crisis sin precedentes.

Vídeo cortesía de France 24 en Español publicado en Dailymotion:

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados