
CLIMA
Alerta meteorológica: ¿Lloverá hoy y mañana en RD? Regiones del mundo sacudidas por clima extremo, erupciones volcánicas y actualizamos sobre el terremoto en Myanmar
Por Redacción -
miércoles 02 abril, 2025 - 05:45 AM
Pronóstico Meteorológico: Condiciones de Tiempo para República Dominicana y Situaciones Extremas Globales (2-3 de abril 2025)
La República Dominicana continúa bajo la influencia de un patrón climático inestable que, aunque con tendencia a disminuir, mantendrá precipitaciones en varias regiones del país durante los próximos días. Mientras tanto, en otras partes del mundo destacan fenómenos extremos como la nueva erupción volcánica en Islandia y las graves consecuencias del reciente terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar y Tailandia.
Pronóstico para República Dominicana: 2-3 de abril de 2025
Miércoles 2 de abril
Para hoy miércoles, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) pronostica una continuidad en el patrón de aguaceros dispersos, aunque con menor intensidad que en días anteriores2. Este comportamiento responde a los efectos locales y la humedad remanente de la vaguada que ha afectado al país en las últimas jornadas. Las precipitaciones serán más frecuentes durante las horas de la tarde, impactando principalmente las zonas montañosas y el litoral caribeño.

Clima inestable en República Dominicana: ¿Cuáles provincias serán más afectadas por las lluvias desde hoy hasta el jueves 3 de abril?

Pronóstico Detallado de República Dominicana hoy y mañana, además el Informe de la Intensa Temporada de Huracanes 2025 que Se Avecina. Actualización del Terremoto en Myanmar
Las temperaturas en Santo Domingo alcanzarán una máxima aproximada de 32°C y una mínima de 21°C, manteniendo un ambiente caluroso característico de abril en el país2. El resto del territorio dominicano experimentará temperaturas máximas promedio de 30°C y mínimas de 22°C, siendo ligeramente más frescas en zonas montañosas como Constanza, donde los termómetros oscilarán entre 10°C y 26°C1.
Las precipitaciones afectarán principalmente provincias del litoral costero caribeño, el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, con chubascos dispersos que podrían estar acompañados de tormentas eléctricas aisladas durante la tarde3. Las regiones más propensas a experimentar estos aguaceros incluyen La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santiago y San Juan.
Jueves 3 de abril
Para mañana jueves 3 de abril, el patrón climático mantendrá su tendencia hacia la estabilización, aunque todavía con presencia de chubascos dispersos en varias provincias3. Se espera que estos aguaceros sean más localizados y de menor intensidad, concentrándose principalmente en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, el Gran Santo Domingo y Monte Plata.
Las temperaturas continuarán en rangos similares a los del miércoles, con máximas entre 30°C y 32°C y mínimas entre 22°C y 24°C3. Las condiciones de viento favorecerán una sensación térmica algo más agradable, especialmente durante las primeras horas de la mañana y en horas de la noche.
Condiciones marítimas
Las autoridades mantienen las recomendaciones para embarcaciones pequeñas y medianas en ambos litorales del país2. Para el Atlántico, se aconseja a los operadores de embarcaciones frágiles permanecer en puerto, especialmente en el tramo desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo del Morro (Monte Cristi), debido a vientos anormales y oleaje peligroso. En la costa caribeña, se recomienda navegar con precaución y no alejarse mar adentro.
Condiciones climáticas extremas en otras regiones del mundo
Erupción volcánica en Islandia
La isla nórdica de Islandia ha activado nuevamente la alerta por riesgo volcánico este martes 1 de abril, marcando la octava erupción registrada en apenas año y medio desde diciembre de 20237. Las autoridades islandesas han ordenado la evacuación de aproximadamente 4,000 habitantes de la ciudad de Grindavík y sus alrededores tras detectar un enjambre sísmico y la inminente erupción volcánica en la península de Reykjanes.
La actividad volcánica se ha manifestado en el cráter de Sundhnúk, donde el magma ya se extiende por unos 11 kilómetros bajo la superficie, una longitud sin precedentes desde noviembre de 20237. Aunque el espectáculo de lava y humo no está afectando el tráfico aéreo, sí ha impactado significativamente a la turística Laguna Azul (Blue Lagoon), uno de los destinos más visitados del país con casi 2 millones de visitantes anuales.
A volcanic eruption in southwest Iceland Tuesday forced the evacuation of the town of Grindavík as lava poured from a newly opened fissure. https://t.co/iynnmMGyf4 pic.twitter.com/FB721g05hg
— AccuWeather (@accuweather) April 1, 2025
El devastador terremoto en Myanmar y Tailandia:

El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el pasado viernes 28 de marzo de 2025, con epicentro cerca de Mandalay, ha dejado un saldo devastador. Según los últimos informes, el número de fallecidos supera los 3,600 en Myanmar y al menos 26 en Tailandia, mientras que más de 4,600 personas han resultado heridas y cientos permanecen desaparecidas. Este sismo, el más potente registrado en Myanmar desde 1912, alcanzó una intensidad máxima de IX en la escala de Mercalli, causando daños masivos en infraestructuras y viviendas en Myanmar y afectando también regiones vecinas como Tailandia, China y Vietnam.
En Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, la situación es crítica. Cientos de edificios colapsaron, incluyendo mezquitas y monasterios donde se encontraban personas reunidas durante las horas de oración. Rescatistas han logrado salvar a más de 400 personas, pero los esfuerzos se ven obstaculizados por la destrucción de carreteras y puentes clave. En Bangkok, Tailandia, un edificio en construcción colapsó debido al sismo, dejando al menos 18 muertos y decenas atrapados bajo los escombros. Las réplicas del terremoto continúan sacudiendo la región, con una de magnitud 6.7 registrada poco después del evento principal234.
La respuesta humanitaria enfrenta grandes desafíos debido a la inestabilidad política en Myanmar y la falta de infraestructura adecuada para manejar desastres de esta magnitud. Las autoridades locales e internacionales advierten que el número final de víctimas podría superar las 10,000 personas a medida que se accede a áreas remotas y se evalúan los daños totales
Pronóstico del Tiempo en Estados Unidos: Michigan y California:
Michigan: Clima frío y lluvias dispersas
En Michigan, el clima para el miércoles 2 de abril y el jueves 3 de abril de 2025 estará marcado por temperaturas bajas y condiciones inestables. Se esperan mínimas de 3°C y máximas de 7°C el miércoles, con lluvias ligeras durante gran parte del día.
Para el jueves, las temperaturas subirán ligeramente, oscilando entre 4°C y 10°C, con posibilidad de lluvias intermitentes. Además, existe un pequeño riesgo de nieve ligera en áreas del norte del estado, aunque no se anticipan acumulaciones significativas.
Oh my ice! 🧊 This tree was encased in a layer of ice following a recent storm in Michigan – sound on to hear the ice clinking and cracking! 🔈 pic.twitter.com/axZVHiv3Rx
— AccuWeather (@accuweather) April 1, 2025
There it goes! Powerful winds ripped the roof off of this home in Jackson, Michigan. 🏠💨 pic.twitter.com/5waxPVAvSu
— AccuWeather (@accuweather) April 1, 2025
Amenazas Climáticas en los Estados Unidos
Brotes severos de tormentas en el centro y este del país
Una serie de tormentas severas afectará desde las Planicies hasta el Medio Oeste y el Sur entre el martes 1 de abril y el jueves 3 de abril. Estas tormentas traerán vientos destructivos, granizo grande y posibles tornados significativos (EF2 o superiores). Las áreas más afectadas incluyen Kansas, Oklahoma, Missouri e Illinois el martes por la noche, mientras que el miércoles se espera un brote más amplio que abarcará desde los Grandes Lagos hasta Texas.
El riesgo de inundaciones repentinas también es alto en los valles de los ríos Mississippi y Ohio. Algunas regiones podrían recibir hasta 30 cm de lluvia acumulada durante esta semana, lo que eleva las preocupaciones por desbordamientos