Y-tu-que-dices

Gómez Mazara sugiere reforma fiscal que facilite recaudación, equilibrada, responsable y equitativa

Por Redacción -

jueves 06 junio, 2024 - 08:08 PM

Fabricio Gómez Mazara, economista y director de Promipyme, consideró que la informalidad en nuestra economía es parte de la cultura comercial del país, que una reforma fiscal debe buscar resolver las causas que incentivan la informalidad, especialmente la complejidad del sistema impositivo, y el hecho de que es costoso y se aplica a una población que sufre de falta de educación financiera.

Expresó que de las industrias y empresas dominicanas el 96% son micro, pequeñas y medianas empresas, que el Estado trata de regular con los mecanismos que tiene y que reciben apoyo a través de Promipyme, creado mediante la ley 488-08, para estimular a estas empresas.

Entiende que ante la posibilidad de una reforma fiscal, el Monotributo podría ser una opción para las micro y una parte de las pequeñas empresas, y que un porcentaje de impuestos, razonable, sería el 10% sobre los ingresos brutos de sus operaciones.

Caram: Bajar Itbis a 10%, cobrarlo a todo, menos al agro

Caram: Bajar Itbis a 10%, cobrarlo a todo, menos al agro

Castillo: A Abinader y Sheinbaun los votantes le ratificaron la confianza en sus proyectos políticos

Castillo: A Abinader y Sheinbaun los votantes le ratificaron la confianza en sus proyectos políticos

Sostuvo que este es el momento correcto para hacer una reforma fiscal, porque el país tiene estabilidad y se encuentra en atracción permanente de inversión extranjera directa, y se están produciendo cambios en la economía global que el país pudiera aprovechar, y que no tendría que esperar más para poner en marcha la reforma.

Consideró necesario aprobar la ley de responsabilidad fiscal que se sometió desde el ministerio de Hacienda el pasado año, y que eso incluye una mayor responsabilidad del gobierno en el manejo del gasto público, y que ese gasto sólo crezca un 3% sobre la inflación.

Sostuvo que en el caso de impuestos como el ITBIS, que una tercera parte se evade, y la otra tercera parte se queda sin cobrar por las exenciones, habría que bajarlo al 16% y ampliar su base, exceptuando solo 10 artículos de la canasta básica o de primera necesidad.

Para Gómez Mazara las exenciones hay que reducirlas en el tiempo, programar su extinción poco a poco. Mientras tanto dijo que las zonas francas deben seguir con las exenciones, igual que la zona fronteriza y en el caso del turismo propuso mejorar el esquema y desmontarlo poco a poco. Sobre los combustibles dijo que debe ser mejorado el sistema de precios y controles y coincidió con el ministro de Economía de que el sector eléctrico es el gran talón de Aquiles de la economía dominicana. Dijo que el no pago de ese servicio es un eje transversal a toda la sociedad dominicana, y que por ello el esquema existente debe quedar desmontado.

Propuso reducir el Impuesto Sobre la Renta hasta un 25%, y el selectivo al consumo a las telecomunicaciones eliminarlo en un período de 5 años.

Sostuvo que la reforma fiscal tiene que ser responsable, tomar en cuenta el contexto internacional, las potencialidades del país, la equidad, el desarrollo productivo y disponer de una estrategia comercial y económica.

Sostuvo que si se reducirá la pobreza absoluta, como propuso el presidente, el país tiene una oportunidad de hacerlo, buscando consensos y apoyos a la iniciativa gubernamental, y para ello no será necesario hacer ninguna revolución.

Lois Malkun propone que la reforma fiscal no pase el 2% del PIB y descarta tocar las exenciones

Lois Malkun propone que la reforma fiscal no pase el 2% del PIB y descarta tocar las exenciones

Un centro estadístico independiente que concentre todos los datos públicos ayudaría la democracia

Un centro estadístico independiente que concentre todos los datos públicos ayudaría la democracia

Fabricio Gómez Mazara fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se difunde todos los días en AcentoTV.Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join

AcentoTV


Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
– Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

UASD entregará a Abinader propuesta de reforma fiscal integral

UASD entregará a Abinader propuesta de reforma fiscal integral

Para subir ingresos y bajar evasión hay que eliminar las exenciones

Para subir ingresos y bajar evasión hay que eliminar las exenciones

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados