Y-tu-que-dices

UASD entregará a Abinader propuesta de reforma fiscal integral

Por Redacción -

miércoles 29 mayo, 2024 - 08:38 PM

La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo entregará al presidente Luis Abinader una propuesta de reforma fiscal integral, progresiva y de largo alcance, para que ahora, que hay tranquilidad y crecimiento económico se aproveche la oportunidad y se hagan los cambios estructurales que mejoren las condiciones de vida de los dominicanos.

La información la ofreció el economista Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Economía, quien anotó que ahora es cuando hay que hacer la reforma porque el presidente y el gobierno tienen un gran capital político y pueden hacer reformas de manera fácil, analizando los costos y los beneficios y aprovechando que en la próxima administración de gobierno, que inicia en agosto de este año, el presidente Abinader pueda recoger los frutos de esos cambios.

Sostuvo que la clase media y los sectores pobres del país tienen que ser legitimados como beneficiarios de la reforma fiscal. Recomiendan que sea simple y no complique la vida de los contribuyentes, teniendo la posibilidad de incorporar a muchos de los miembros de la economía informal. Entiende que se debe pasar de modo eficiente del Sistema Simplificado de Tributación, iniciado en el 2012, a Régimen más simplificado que incluya el monotributo, que se aplica ya en muchos países de la región, y que incluye pagos conjuntos de tributos de varios renglones, de una sola vez y en períodos establecidos con conjunto con el contribuyente.

Para subir ingresos y bajar evasión hay que eliminar las exenciones

Para subir ingresos y bajar evasión hay que eliminar las exenciones

Yván Rodríguez propone reforma fiscal que “pellizque” a todo el mundo y compense a los pobres

Yván Rodríguez propone reforma fiscal que “pellizque” a todo el mundo y compense a los pobres

Ciriaco dijo que los grandes contribuyentes y los que pagan altas rentas tienen una evasión del orden del 65% en Impuesto sobre la Renta y de 45 % en el ITBIS. Entiende que se puede minimizar la evasión por vía de disponer que el Impuesto sobre la Renta sea aplicado a los ingresos brutos, y no a los netos. Con esa medida ese impuesto podría bajar del 27% al 25%, y que el ITBIS podría bajarse al 14%, y disponer ampliación de su base, pero sin afectar los alimentos y la salud.

Entiende que con esas medidas el Estado podría lograr un aumento anual de un 3 a un 4 % del PIB. Entiende que la evasión en el último año es del orden del 3.4%, que representa 280 mil millones de pesos, con lo que se podría pagar los intereses de la deuda pública, que es del orden del 3.5% del PIB. Pero observó que no se debe dejar fuera de atención el déficit cuasi fiscal del Banco Central, que debe ser transferido al Ministerio de Hacienda, como ha ocurrido en otros países.

Recomendó eliminar las exenciones al turismo, porque ese sector es estable, ha madurado y tiene condiciones excepcionales para responder. Dijo que los turistas vienen al país por sus playas y por los beneficios de una tasa de cambio favorable, no porque tenga exenciones de impuestos.

Recomendó mantener las exenciones a las zonas francas, a la frontera y eliminar las exenciones al sector eléctrico, que ha sido muy oneroso para la sociedad dominicana.

Sostuvo que hay que mejorar los servicios de salud, educación, transporte, atención primaria, y que eso solo es posible con una reforma fiscal, que sería la madre de todas las demás reformas. Estuvo de acuerdo en la búsqueda de consenso, como ha hecho el presidente Abinader, pero que hay que aprovechar el momento para disponer las reformas.

“El presidente tiene que actuar, y no perder la oportunidad, y el gobierno tiene que ser firme con sus propuestas, que afecte a los que más tienen y proteja a los que no tienen o tienen poco”, expresó Antonio Ciriaco Cruz.

El decano de economía de la UASD fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga todos los días en AcentoTV.
Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join

Magín: reforma fiscal sería gradual, pero el gobierno necesita 200 mil millones en recaudaciones

Magín: reforma fiscal sería gradual, pero el gobierno necesita 200 mil millones en recaudaciones

Pancho: Conteo rápido de PC dio como un reloj suizo, igual que los resultados finales de la JCE

Pancho: Conteo rápido de PC dio como un reloj suizo, igual que los resultados finales de la JCE

AcentoTV


Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
– Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

Eddy Olivares dice que Omar Fernández fue vendido como si se tratara de un ser de otro planeta

Eddy Olivares dice que Omar Fernández fue vendido como si se tratara de un ser de otro planeta

Rosario Espinal analiza el retiro de Danilo y Leonel y la sucesión en el PRM

Rosario Espinal analiza el retiro de Danilo y Leonel y la sucesión en el PRM

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados