Terremoto 6,4 en el Egeo: Alerta de Tsunami Activa en Costas de Grecia y Turquía

Sismo

Terremoto 6,4 en el Egeo: Alerta de Tsunami Activa en Costas de Grecia y Turquía

Por Redacción -

miércoles 14 mayo, 2025 - 11:47 AM

Terremoto de Magnitud 6,4 Sacude el Mar Egeo: Alerta de Tsunami Activada en Costas Griegas

Un potente terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió hoy el mar Egeo, activando alertas de tsunami en las costas de Grecia y Turquía. El evento sísmico, registrado a las 07:14 hora local, tuvo su epicentro aproximadamente a 25 kilómetros de la isla griega de Samos, a una profundidad de 10 kilómetros. Las autoridades griegas han activado protocolos de emergencia mientras evalúan posibles daños estructurales en las islas cercanas. El Centro de Alerta de Tsunamis del Mediterráneo ha emitido una alerta preventiva para las zonas costeras del Egeo, recomendando a los habitantes mantenerse alejados de las playas y zonas bajas durante las próximas horas.

Detalles del Evento Sísmico

El Instituto Geofísico de Atenas confirmó que el terremoto de magnitud 6,4 se produjo en una de las zonas sísmicamente más activas de Europa. El sismo fue claramente percibido en varias islas griegas del Dodecaneso, así como en la costa occidental de Turquía, especialmente en la provincia de Esmirna.

Las réplicas comenzaron a registrarse minutos después del temblor principal, con al menos cinco de ellas superando la magnitud 4,0 en la escala de Richter. Los sismólogos advierten que estas réplicas podrían continuar durante varios días, aunque con intensidad gradualmente menor.

Presidente Abinader advierte qué pasará en la reunión con expresidentes sobre el tema Haitiano

Presidente Abinader advierte qué pasará en la reunión con expresidentes sobre el tema Haitiano

“La Semanal” del Pdte. Abinader, mayo 12: Reconocimiento a Peridista y el “Cariñito a las madres”

“La Semanal” del Pdte. Abinader, mayo 12: Reconocimiento a Peridista y el “Cariñito a las madres”

El profesor Akis Tselentis, director del Instituto Geodinámico de Atenas, explicó: “Este terremoto se ha producido en la falla tectónica del Egeo, una zona de subducción donde la placa africana se hunde bajo la placa euroasiática. Es una región con alta actividad sísmica donde eventos de esta magnitud, aunque preocupantes, no son inusuales.”

Características Técnicas del Sismo

El terremoto presentó un mecanismo focal característico de las zonas de subducción, con un movimiento predominantemente vertical. La profundidad relativamente superficial de 10 kilómetros contribuyó a que fuera ampliamente sentido en toda la región.

Los datos instrumentales recogidos por la red sísmica griega indican que el movimiento telúrico tuvo una duración aproximada de 45 segundos, tiempo suficiente para generar preocupación entre la población de las áreas afectadas. La intensidad máxima se registró en las islas de Samos, Icaria y Patmos, donde se reportó un nivel VII en la escala de Mercalli.

Los especialistas del Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC) han destacado que la ubicación del epicentro en aguas del Egeo pudo haber mitigado parte del impacto que un sismo de esta magnitud habría tenido sobre zonas densamente pobladas, aunque incrementó el riesgo potencial de tsunami.

Alerta de Tsunami y Respuesta de Emergencia

El Centro de Alerta de Tsunamis del Mediterráneo (TSUMAPS) emitió una alerta preventiva minutos después de registrarse el terremoto. La alerta abarca principalmente las costas orientales de Grecia y las occidentales de Turquía, donde se estima que olas de entre 0,5 y 1,5 metros podrían alcanzar algunos puntos del litoral.

La Protección Civil griega activó inmediatamente su protocolo de emergencia para terremotos y tsunami, enviando mensajes de alerta a través de los teléfonos móviles en las zonas potencialmente afectadas. En las islas cercanas al epicentro, las autoridades locales han ordenado la evacuación preventiva de las zonas costeras bajas y han suspendido temporalmente las operaciones portuarias.

“Hemos desplegado equipos de emergencia en todas las islas del Dodecaneso y estamos en contacto constante con las autoridades locales para coordinar la respuesta”, declaró el portavoz de Protección Civil, Spyros Georgiou. “Por el momento, no se han registrado víctimas, pero continuamos evaluando la situación”.

Presidente Abinader en “La Semanal”. Lunes 12 de mayo, 2025

Presidente Abinader en “La Semanal”. Lunes 12 de mayo, 2025

Papa León XIV: “La inteligencia artificial es un verdadero reto para la humanidad

Papa León XIV: “La inteligencia artificial es un verdadero reto para la humanidad

Video cortesía de GlobalQuake:

Coordinación Internacional

El mecanismo de respuesta a desastres de la Unión Europea ha sido activado, ofreciendo asistencia coordinada tanto a Grecia como a Turquía. Equipos de evaluación de daños y rescate están en estado de alerta para desplazarse a la zona si fuera necesario.

La OTAN también ha ofrecido apoyo logístico a través de su Centro Euro-Atlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres, especialmente para tareas de evaluación y monitorización mediante imágenes satelitales de las áreas afectadas.

Impacto en Zonas Pobladas

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, aunque los servicios de emergencia han atendido varios casos de heridos leves, principalmente por caídas durante la evacuación o por impacto de objetos. En la isla de Samos, la más cercana al epicentro, se han registrado daños estructurales en edificios antiguos y en algunas infraestructuras como carreteras y muelles.

En la ciudad de Vathy, principal puerto de Samos, testigos describieron momentos de pánico cuando el temblor sacudió edificios y provocó la caída de objetos. “Todo empezó a moverse violentamente. Los cuadros se caían de las paredes y la gente salió corriendo a la calle”, relató Maria Kyriazopoulou, residente local.

En Turquía, la provincia de Esmirna también ha reportado daños materiales, principalmente en localidades costeras como Çeşme y Seferihisar. Las autoridades turcas han desplegado equipos de evaluación de daños y brigadas de emergencia en previsión de posibles incidentes relacionados con el tsunami.

¿África se parte en dos? La gigantesca grieta que podría crear un nuevo océano en millones de años

¿África se parte en dos? La gigantesca grieta que podría crear un nuevo océano en millones de años

Habemus Papam: El nuevo Papa es Robert Prevost Martínez, León XIV. Programa especial en vivo cortesía de la BBC Mundo

Habemus Papam: El nuevo Papa es Robert Prevost Martínez, León XIV. Programa especial en vivo cortesía de la BBC Mundo

Comunicaciones e Infraestructuras

Las comunicaciones han sufrido interrupciones temporales en algunas islas del Egeo, aunque los equipos técnicos han conseguido restablecer los servicios en la mayoría de las zonas afectadas. Los puertos de Samos, Chios y Lesbos han suspendido temporalmente sus operaciones mientras se evalúan posibles daños en sus instalaciones.

El suministro eléctrico se ha visto interrumpido en algunas zonas de las islas más cercanas al epicentro, aunque las compañías eléctricas están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible. Las infraestructuras críticas, como hospitales, están funcionando con generadores de emergencia donde ha sido necesario.

Contexto Sísmico de la Región

El mar Egeo se encuentra en una de las zonas sísmicamente más activas de Europa, debido a la compleja interacción entre las placas tectónicas africana, euroasiática y la microplaca del mar Egeo. La región ha experimentado numerosos terremotos significativos a lo largo de la historia, muchos de ellos con capacidad de generar tsunamis.

El doctor Efthymios Lekkas, presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica de Grecia (OASP), explicó: “Este terremoto no es un evento aislado, sino parte de la actividad sísmica normal en esta región. No obstante, su magnitud y su localización submarina exigen precaución ante la posibilidad de un tsunami, aunque sea de pequeña escala”.

Precedentes Históricos

La región del Egeo tiene un largo historial de actividad sísmica significativa. En octubre de 2020, un terremoto de magnitud 7,0 con epicentro cerca de Samos causó daños importantes y provocó un pequeño tsunami que afectó principalmente a la ciudad turca de Esmirna.

Más recientemente, en febrero de 2023, los devastadores terremotos que afectaron a Turquía y Siria recordaron la vulnerabilidad sísmica de toda esta región, aunque aquellos se produjeron en un sistema de fallas distinto al del terremoto actual.

Los expertos señalan que, aunque los sistemas de alerta temprana y la planificación de emergencias han mejorado significativamente en los últimos años, la naturaleza impredecible de estos fenómenos obliga a mantener una vigilancia constante y a continuar reforzando las medidas preventivas y la concienciación ciudadana.

Reacciones Oficiales y Medidas de Seguridad

El primer ministro griego ha convocado una reunión de emergencia del gabinete de crisis y ha mantenido conversaciones telefónicas con su homólogo turco para coordinar la respuesta binacional al terremoto. “Estamos movilizando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evaluar los daños”, declaró en un comunicado oficial.

La Comisión Europea ha expresado su solidaridad con Grecia y Turquía, poniendo a disposición el Mecanismo de Protección Civil de la UE si fuera necesario. La comisaria europea de Gestión de Crisis ha manifestado que “la UE está lista para proporcionar asistencia adicional si las autoridades nacionales lo solicitan”.

Recomendaciones a la Población

  1. Mantenerse alejados de las zonas costeras hasta que se levante la alerta de tsunami
  2. No regresar a edificios que muestren daños estructurales evidentes hasta que sean inspeccionados
  3. Estar preparados para posibles réplicas, sabiendo cómo actuar durante un temblor
  4. Seguir únicamente las instrucciones oficiales y evitar la propagación de rumores
  5. Tener a mano kits de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicamentos esenciales y dispositivos de comunicación

Los turistas en las islas afectadas están siendo informados a través de sus hoteles y agencias de viajes, y se han habilitado líneas telefónicas especiales para consultas e información en varios idiomas.

Conclusión: Vigilancia Continua y Evaluación de Riesgos

El terremoto de magnitud 6,4 en el mar Egeo representa un importante recordatorio de la actividad sísmica inherente a esta región del Mediterráneo. Aunque hasta el momento el impacto ha sido limitado en términos de víctimas y daños graves, la situación sigue evolucionando mientras las autoridades evalúan los efectos completos del sismo y la posible amenaza de tsunami.

Los organismos científicos continúan monitorizando la actividad sísmica en busca de posibles réplicas significativas, mientras los equipos de emergencia permanecen en alerta máxima. La coordinación internacional ha demostrado ser efectiva en las primeras horas tras el terremoto, con Grecia y Turquía trabajando conjuntamente a pesar de sus habituales tensiones diplomáticas.

Este evento subraya la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación ciudadana ante desastres naturales, especialmente en regiones sísmicamente activas como el Mediterráneo oriental. Las próximas horas serán cruciales para determinar si las consecuencias del terremoto quedarán limitadas a daños materiales menores o si la situación podría complicarse con efectos secundarios como deslizamientos de tierra o impactos más severos del tsunami anunciado.

Indomet da seguimiento a la tormenta Erin que podría convertirse en huracán

Actualidad

Indomet da seguimiento a la tormenta Erin que podría convertirse en huracán

Por Efe

Por qué Washington DC no forma parte de ningún estado de EE.UU. y cómo su estatus especial le permite a Trump tomar el control de su policía

BBC News Mundo

Por qué Washington DC no forma parte de ningún estado de EE.UU. y cómo su estatus especial le permite a Trump tomar el control de su policía

Por BBC News Mundo

Informe de EE. UU. señala abusos y violaciones a los derechos humanos en RD durante el 2024

Actualidad

Informe de EE. UU. señala abusos y violaciones a los derechos humanos en RD durante el 2024

Por Servicios de Acento.com.do

Wall Street abre en verde, al calor de los positivos datos de inflación de ayer

Economía

Wall Street abre en verde, al calor de los positivos datos de inflación de ayer

Por Efe

Aplazan para las 5 de la tarde conocimiento de fallo del caso Antipulpo

Actualidad

Aplazan para las 5 de la tarde conocimiento de fallo del caso Antipulpo

Por Mery Ann Escolástico

Desaguadero, el pueblo fronterizo de Perú al que acuden muchos bolivianos en busca de dólares y alimentos

BBC News Mundo

Desaguadero, el pueblo fronterizo de Perú al que acuden muchos bolivianos en busca de dólares y alimentos

Por BBC News Mundo

Cronología del caso de corrupción Antipulpo contra Alexis Medina y compartes

Actualidad

Cronología del caso de corrupción Antipulpo contra Alexis Medina y compartes

Por Servicios de Acento.com.do

Denuncias de tortura en las cárceles de El Salvador y la persecución de voces críticas, según ONG local

RFI

Denuncias de tortura en las cárceles de El Salvador y la persecución de voces críticas, según ONG local

Por RFI

Mirna Ortiz sobre caso Antipulpo: “El trabajo está hecho”

Actualidad

Mirna Ortiz sobre caso Antipulpo: “El trabajo está hecho”

Por Mery Ann Escolástico

Banreservas capta el 62 % de las remesas recibidas por el sistema financiero

Economía

Banreservas capta el 62 % de las remesas recibidas por el sistema financiero

Por Servicios de Acento.com.do

VER TODOS

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados

“No se CONDENA prácticamente a NADIE” en casos de corrupción de RD

Shorts ATV

“No se CONDENA prácticamente a NADIE” en casos de corrupción de RD

CASO PULPO: ¿Qué pasará con Alexis Medina, hermano de Danilo?

Escarbando

CASO PULPO: ¿Qué pasará con Alexis Medina, hermano de Danilo?

Clima en República Dominicana: Tormenta Tropical ERIN sigue tomando fuerza, las temperaturas continuarán calurosa debido a las pocas precipitaciones

clima

Clima en República Dominicana: Tormenta Tropical ERIN sigue tomando fuerza, las temperaturas continuarán calurosa debido a las pocas precipitaciones

Por Facundo Tavares

Fin del CASO PULPO: Alexis Medina conocerá su destino tras 4 años en tribunales”

Instantáneas

Fin del CASO PULPO: Alexis Medina conocerá su destino tras 4 años en tribunales”

Seguro de salud y vida: una inversión que la clase media ignora

¿Y Tú Qué Dices?

Seguro de salud y vida: una inversión que la clase media ignora

WorldWide Seguros: no ve conciencia de la clase media para asegurarse y resolver sus temas de salud

¿Y Tú Qué Dices?

WorldWide Seguros: no ve conciencia de la clase media para asegurarse y resolver sus temas de salud

RD: ¿Diversificando Exportaciones más Allá de EE. UU.? #shorts

Videos

RD: ¿Diversificando Exportaciones más Allá de EE. UU.? #shorts

‘La casa de Alofoke’ ARRASA en audiencia: Estos son nuestros favoritos a ganar el reality

SPK Espectáculos

‘La casa de Alofoke’ ARRASA en audiencia: Estos son nuestros favoritos a ganar el reality

CUERPOS HOT 2025 deslumbra en estreno con Pamela Sued y su hermana

SPK Espectáculos

CUERPOS HOT 2025 deslumbra en estreno con Pamela Sued y su hermana

‘La casa de Alofoke’ ARRASA en audiencia: Estos son los favoritos a ganar el reality

SPK Espectáculos

‘La casa de Alofoke’ ARRASA en audiencia: Estos son los favoritos a ganar el reality

Un hombre amenazó con lanzarse del peatonal en la avenida 27 de Febrero

NOTAS BREVES

Un hombre amenazó con lanzarse del peatonal en la avenida 27 de Febrero

Clima en República Dominicana: lluvias aisladas durante la tarde de hoy combinadas con tormentas eléctricas, seguimiento a Tormenta ERIN

clima

Clima en República Dominicana: lluvias aisladas durante la tarde de hoy combinadas con tormentas eléctricas, seguimiento a Tormenta ERIN

Por Facundo Tavares

Abinader RESPONDIÓ a críticas de Leonel y de Danilo

Escarbando

Abinader RESPONDIÓ a críticas de Leonel y de Danilo

Clima en República Dominicana: Tormenta tropical ERIN pronosticada a ser el primer huracán de la temporada

clima

Clima en República Dominicana: Tormenta tropical ERIN pronosticada a ser el primer huracán de la temporada

Por Facundo Tavares