Videos

Capitalización invidual, muy lejos de la protección social

Por Redacción -

viernes 06 mayo, 2022 - 04:00 PM

El sistema de pensiones basado en la capitalización individual está muy lejos del ideal de protección social, afirmó el antropólogo social Bernardo Matías, especialista en seguridad social.

Explicó que los principales modelos de pensiones vigentes en el mundo son: Modelo de reparto (estatal), modelo capitalización individual (privado) y el modelo de la pensión solidaria o modelo no contributivo.

Asimismo, consideró que la propuesta que hacen sectores sociales para que el país adopte un modelo estatal por completo, basado en el reparto, no es viable en la República Dominicana, sino en los países de economía socialista, y no de mercado o capitalista.

DNCD confisca más de un kilo de cocaína

DNCD confisca más de un kilo de cocaína

Se advierte batalla por control de grupos sindicales en Coraasan

Se advierte batalla por control de grupos sindicales en Coraasan

En la tercera parte de la serie de programas sobre la seguridad social, Bernardo Matías abogó por un sistema mixto, en el que coexistan planes de capitalización individual, privados, el plan de reparto sostenido por el Estado, y el modelo solidario no contributivo.

Críticas al modelo de reparto

Bernardo Matías enumeró las principales críticas que se hacen al modelo de reparto, amparado por el Estado:

1-Baja capacidad para autofinanciarse, lo cual obliga al endeudamiento público y a incrementar los impuestos.

2La presión demográfica y las diferencias intergeneracionales. Una población cada vez más envejecientes aumenta los trabajadores pasivos y menos trabajadores activos.

3-La población vive más tiempo y por ende se ensancha la población jubilada cada vez más.

4-La disminución creciente de la tasa de natalidad.

Mañana serán las elecciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Mañana serán las elecciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Dictan prisión preventiva por tres meses a hombre imputado en caso de pornografía infantil

Dictan prisión preventiva por tres meses a hombre imputado en caso de pornografía infantil

5-Se aumenta la tasa de dependencia.

También se critica en el sistema de reparto, el riesgo es que los fondos terminen siendo deficitarios, son más los que demandan pensiones que los que están aportando. Esto constituye un riesgo de sostenibilidad y equilibrio financiero.

Asimismo, los altos costos de los servicios de salud presionan los sistemas de pensiones. También se señala la baja capacidad de administración por parte del Estado y los riesgos de la corrupción y posible mal uso de esos fondos.

Modelo de capitalización individual

Sobre el modelo de capitalización individual, Bernardo Matías indicó que nació bajo las presiones e influencias de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), en alianzas con el sector financiero, partidos políticos y una parte de la sociedad civil.

Dijo que está inspirado en el modelo chileno instaurado durante la dictadura de Augusto Pinochet, y que surgió en un contexto de cuestionamientos al sistema de reparto y a otros sistemas previsionales.

Danilo Medina juramentó 19 mil nuevos miembros que pasan a formar parte de la entidad política

Danilo Medina juramentó 19 mil nuevos miembros que pasan a formar parte de la entidad política

Ministerio de Agricultura iniciará veda cultivos hospederos de mosca blanca en julio.mp4

Ministerio de Agricultura iniciará veda cultivos hospederos de mosca blanca en julio.mp4

Señaló que la capitalización individual refiere a un sistema en el cual el beneficio recibido depende exclusivamente de los aportes realizados por los trabajadores y los empleadores.

Agregó que la capitalización individual camina en dirección contraria al sistema de reparto en el cual se aplican criterios de redistribución y solidaridad.

“Este sistema está apoyado en una especie de mecanismo de ahorro exclusivamente individual, administrado por un tercero, normalmente del sector privado, especialmente del sector financiero privado. El Estado es un simple coordinador y regulador del sistema, alejándose de su rol de administrador”, precisó.

Bernardo Matías trató el tema en su sección El hombre de los viernes, del programa A PARTIR DE AHORA, de ACENTO TV.

El programa A PARTIR DE AHORA, de Gustavo Olivo Peña, se transmite por Acento TV, a partir de las 7 de la mañana. ACENTO TV transmite por los siguientes canales: 38 de Claro y Cable Onda Oriental; 39 y 439HD de Altice, 41 de Star Cable de Santiago de los Caballeros, 36 por UNE COMUNICACIONES en Constanza, La Vega; 455 Bloom Telecom en Higuey y 54 en WindTvo

Únase a este canal para obtener acceso a las ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCxkjxuQjnsIBWErZ1tmQa3A/join

AcentoTV


Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

– Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv y Cable Onda Oriental, 39-439 HD de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), 455HD BloomTelecom(Higuey), canal 38 por Cable Onda Oriental y Tele Enlace Digital y 61 en WindTvo.
– Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento

lo más visto

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Videos Destacados