
CLIMA
Clima extremo abril 2025: República Dominicana se salva mientras granizadas e inundaciones azotan 3 continentes
Por Redacción -
lunes 21 abril, 2025 - 06:30 AM
Informe Meteorológico: Previsiones para República Dominicana y Crisis Climáticas Globales de Abril 2025
El panorama climático mundial de abril 2025 presenta una mezcla de condiciones estables en algunas regiones y eventos extremos en otras, desde el buen tiempo en República Dominicana hasta inundaciones devastadoras en varios países. Este informe recopila información actualizada sobre previsiones locales y fenómenos meteorológicos severos que están afectando diferentes partes del mundo.
Pronóstico para República Dominicana: 21-22 de abril 2025
Lunes 21 de abril: Cielos despejados y escasas precipitaciones
Para hoy lunes, República Dominicana disfrutará de condiciones meteorológicas favorables según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET). El contenido de humedad será bastante limitado en todo el territorio nacional, lo que resultará en ausencia de precipitaciones prolongadas y acumulados significativos. Se observará un cielo mayormente soleado en gran parte del país, proporcionando condiciones óptimas para realizar actividades al aire libre durante toda la jornada.
Las pocas precipitaciones que podrían registrarse serán débiles, de corta duración y ampliamente aisladas, acompañadas de ráfagas de viento ocasionales. Estas lluvias pasajeras afectarían principalmente algunos municipios de las provincias Puerto Plata, Espaillat, Santiago, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Vega, Monseñor Nouel y ciertos sectores del Gran Santo Domingo. Estas condiciones son generadas principalmente por el transporte de campos nubosos influenciados por el viento del noreste.
Las temperaturas continuarán agradables durante el día, mientras que en la noche, madrugada y mañana se sentirán más frescas, especialmente en zonas de valles y montañas debido a la influencia persistente del viento noreste.
Pronóstico para Santo Domingo, semana del 21 al 27 de abril, 2025:
Martes 22 de abril: Predominio del buen tiempo
Mañana martes, República Dominicana seguirá bajo la incidencia de la circulación anticiclónica, lo que generará un ambiente de buen tiempo generalizado2. Se espera un cielo mayormente soleado con incrementos nubosos ocasionales durante la jornada. Sin embargo, producto de la influencia del viento, se prevén esporádicos chubascos aislados sobre algunos municipios de las provincias La Altagracia, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, entre otras cercanas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche.
Para el Distrito Nacional se pronostica poca nubosidad, mientras que para el Gran Santo Domingo se esperan nubes aisladas sin precipitaciones significativas2. Las temperaturas mantendrán un patrón similar al lunes, con mínimas agradables y máximas moderadamente cálidas.
Crisis climática en Estados Unidos: Tormentas severas e inundaciones
Granizadas destructivas en Nebraska (17-18 de abril)
La región central de Estados Unidos recibió este jueves 17 de abril el impacto de un frente frío que favoreció la formación de tormentas eléctricas severas, especialmente en áreas de Nebraska e Iowa. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC) emitió un nivel de riesgo “mejorado” (tres de cinco) por tormentas fuertes en el sector oriental de Nebraska y el oeste de Iowa.
Las condiciones fueron especialmente peligrosas, con tormentas aisladas a dispersas desde la tarde hasta la noche del jueves. El principal peligro fue el granizo grande a muy grande, con algunos núcleos que superaron los cinco centímetros de diámetro, causando daños significativos en techos, vehículos y cultivos6. También se reportaron vientos dañinos localizados debido a ráfagas descendentes de intensidad considerable y una posibilidad limitada de tornados en el este de Nebraska.
Devastating Hailstorm Strikes Nebraska! 🏠🧊 This week, softball-sized hail caused significant damage to a home and shattered a car windshield during severe storms. pic.twitter.com/A2sJeZI4Fj
— AccuWeather (@accuweather) April 19, 2025
Tragedia en Oklahoma: Inundaciones cobran vidas
Un evento meteorológico histórico azotó Moore, Oklahoma (a unos 16 kilómetros al sur de Oklahoma City) durante el fin de semana del 19-20 de abril, causando inundaciones devastadoras que resultaron en la muerte de dos personas, incluido un niño de 12 años7. La policía de Moore recibió decenas de reportes de incidentes por crecidas durante el fin de semana, entre ellos dos automóviles que quedaron varados en las aguas la noche del sábado.
A woman and a 12-year-old boy died overnight Saturday after floodwaters swept their vehicle off the road in central Oklahoma, according to police. https://t.co/XJy4068Lyq pic.twitter.com/bIyFVYlYUk
— AccuWeather (@accuweather) April 20, 2025
Uno de los vehículos fue arrastrado bajo un puente, y aunque los equipos de emergencia lograron rescatar a algunas personas, una mujer y el menor no pudieron ser salvados. “Este fue un fenómeno meteorológico histórico que afectó las carreteras y provocó decenas de inundaciones en toda la ciudad”, declaró la policía de Moore el domingo en un comunicado oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundaciones y tormentas eléctricas severas en amplias zonas de Oklahoma, así como en partes de Texas, Misuri, Arkansas y el sur de Illinois, en medio de un sistema de tormentas que se extendía desde las llanuras del sur hasta el Alto Medio Oeste. Los meteorólogos pronosticaron fuertes lluvias y posibles tornados en Arkansas y Misuri para las horas y días siguientes.
A tornado tore through the countryside on the north side of Omaha, causing significant damage to several homes on Thursday. pic.twitter.com/ZLvOaKlr4A
— AccuWeather (@accuweather) April 18, 2025
Just one of the roads that is flooded and closed by @MoDOT in Missouri today. This one is Hwy Y in Barry County, MO but while I was there 3 different vehicles went around the road closed barricades and drove through the waters. I talked with @Paul_Goodloe live on @weatherchannel… pic.twitter.com/YOT6ivuSO1
— Charles Peek (@CharlesPeekWX) April 20, 2025
Condiciones climáticas en San Antonio para el 21 de abril
Para éste lunes, 21 de abril de 2025, San Antonio (Texas) experimentará condiciones más estables comparadas con las regiones afectadas por tormentas severas. Se pronostica una probabilidad de chubascos del 40%, con una temperatura mínima de 20 grados y máxima de 32 grados. La nubosidad será del 51% durante el día, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 35 kilómetros por hora durante la noche.
It was a week of #record warm temperatures 🌡️significant spring snow ❄️ and new wildfires in the South. 🔥🌴@TMcGillWeather gives you the latest information.👇🏻https://t.co/GciCscRT0M
— Meteored | theweather.com (@MeteoredUS) April 18, 2025
Panorama global: Inundaciones devastadoras en cuatro continentes
Europa: Italia sufre pérdidas humanas por lluvias torrenciales
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que afectaron el noroeste de Italia desde el 18 de abril han causado la muerte de al menos tres personas, según informaron medios locales11. Dos de las víctimas fueron encontradas el viernes después de que sus vehículos cayeran en un socavón, mientras que la tercera quedó atrapada dentro de su casa el jueves.
🇮🇹 | Inundaciones repentinas afectan grandes zonas de Turín, Italia. pic.twitter.com/1Bdmm0eMaA
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 17, 2025
Fuertes lluvias han arrasado la región italiana de Piamonte esta semana, provocando cortes de luz, evacuaciones y el desbordamiento de ríos. Varios videos compartidos en redes sociales muestran un escenario apocalíptico, con masivas inundaciones. pic.twitter.com/t7mfbKcsJZ
— aapayés (@aapayes) April 18, 2025
La región del Piamonte ha estado lidiando con condiciones climáticas severas, con lluvias torrenciales y fuertes vientos que provocaron inundaciones generalizadas. Inicialmente, las autoridades declararon la región bajo alerta roja, el nivel máximo de advertencia, debido al desbordamiento de ríos y la interrupción de los servicios de carretera y ferrocarril. El clima extremo también ha causado cortes de electricidad y ha dejado algunas viviendas aisladas, con operaciones de rescate continuando en toda la región.
Sudamérica: Crisis en Venezuela y Brasil
En Boconó, estado Trujillo (Venezuela), los equipos de rescate se activaron desde la mañana del sábado 19 de abril debido al deslizamiento de tierras causado por las lluvias de las últimas horas12. El río Boconó aumentó su caudal de manera preocupante, dejando incomunicadas algunas poblaciones con derrumbes, taludes y desplome parcial de viviendas.
LAMENTABLE ☔️
Lluvias torrenciales, derrumbes e inundaciones, afectaron gravemente ayer sábado a la ciudad de Boconó, en el estado Trujillo, Venezuela 🇻🇪
Vía @alertarojanot pic.twitter.com/2NadUrsxg3— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) April 20, 2025
#Venezuela 🇻🇪 | Fuertes lluvias y deslizamientos de tierra causan estragos en Boconó, en el estado de Trujillo, donde alrededor de 15 familias tuvieron que ser desalojadas, según autoridades locales. Por el momento, solo se reportan daños materiales. (Abr 19, 2025). pic.twitter.com/1gPaaduKFU
— Centinela35 (@Centinela_35) April 20, 2025
Today, massive flooding due to heavy rainfall in São Paulo, Brazil.
In one alarming incident, a man was stranded on top of his car due to flooding in the Vila São José neighborhood, near the border between Diadema and São Bernardo do Campo – Vivaabc pic.twitter.com/mnrIYQyo2M
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) April 19, 2025
Un grupo de al menos 15 familias fueron desalojadas, según informó el alcalde Alejandro García, quien hizo un llamado a priorizar la vida por sobre las cosas materiales. Hasta la tarde del sábado solo se habían presentado daños materiales sin pérdidas humanas, pero las autoridades mantienen la alerta en la zona, especialmente en el río Segovia.
Asia: Singapur bajo el agua
Retrocediendo unos días, a mediados de abril, fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en Yishun, KPE y TPE, áreas urbanas de Singapur9. La Agencia Nacional del Agua (PUB) instó a la población a extremar precauciones y emitió alertas para 11 áreas propensas a inundaciones debido a que las precipitaciones superaron significativamente los promedios históricos para el mes de abril9. Estas inundaciones repentinas causaron interrupciones en el transporte y daños materiales en diversas zonas de la isla.
Conclusión: Un planeta bajo estrés climático
El panorama meteorológico global de abril 2025 continúa mostrando la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos en diversas regiones del planeta. Mientras República Dominicana disfruta de condiciones relativamente estables para los próximos días, otras partes del mundo enfrentan crisis severas asociadas a lluvias torrenciales e inundaciones que han costado vidas humanas y generado cuantiosos daños materiales.
Las autoridades meteorológicas globales mantienen una vigilancia constante sobre estos sistemas, pues la temporada de huracanes del Atlántico se aproxima y, según previsiones preliminares de Tropical Storm Risk (TSR), se espera que la actividad de huracanes en el Atlántico Norte durante 2025 sea cercana a la norma climática de 30 años (1991-2020)