
Atv-directo
Huracán Beryl: En vivo la trayectoria y su paso cerca de República Dominicana
Por Redacción -
martes 02 julio, 2024 - 10:47 AM
¡Huracán Beryl se acerca al Caribe! Tormenta “extremadamente peligrosa” amenaza con vientos superiores a 200 km/h. Sigue en vivo su trayectoria hacia República Dominicana. Cómo y cuándo impactará Beryl.
Huracán Beryl en vivo hoy: Sigue la trayectoria hacia República Dominicana
Beryl se convierte en el primer huracán de la temporada 2024 y el más temprano en 50 años
En un inicio de temporada de huracanes inusualmente activo, Beryl se ha convertido en el primer huracán con nombre de la temporada del Atlántico 2024. Lo que hace aún más especial su formación es que se trata del primer huracán en formarse antes del 4 de julio en la cuenca atlántica en más de 50 años.
La ONAMET informa que BERYL continúa siendo un peligroso huracán categoría 5. Se localiza en la latitud 14.7 norte y longitud 67.1 oeste, esto es, aproximadamente a unos 415 kilómetros al sureste de Isla Saona (La Romana). Tiene vientos máximos sostenidos de 270 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph. Es importante mantenerse atentos a la evolución y desarrollo de BERYL a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronósticos.
Se mantienen niveles de Alerta Meteorológica, debido a las precipitaciones esperadas durante las próximas 24 a 48 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra para las provincias:
- El Gran Santo Domingo
- Espaillat
- La Vega
- Monte Plata
- Puerto Plata
- Barahona
- San Cristóbal
- Santiago
- Independencia
- Hato Mayor
- Hermanas Mirabal
- Pedernales
- San Pedro de Macorís
- San José de Ocoa
- Sánchez Ramírez
- Monseñor Nouel
Sigue informado con las últimas noticias del huracán Beryl
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene un aviso de condiciones de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana, desde Punta Palenque en San Cristóbal hasta Pedernales, en la frontera con Haití.
Detalles del Huracán Beryl:
- Localización: A las 5:00 AM del martes 2 de julio, el ojo del Huracán Beryl se ubicaba cerca de la latitud 14.6 Norte, longitud 66.9 Oeste.
- Movimiento: Beryl se desplaza hacia el oeste-noroeste a aproximadamente 22 mph (35 km/h) y se espera que continúe en esta dirección durante los próximos dos días, girando hacia el oeste el jueves.
- Trayectoria: Se prevé que Beryl atraviese rápidamente el Mar Caribe sureste y central hoy, pasando cerca de Jamaica el miércoles y las Islas Caimán el jueves.
Advertencias y Recomendaciones:
- Aviso de Tormenta Tropical: Desde Punta Palenque en San Cristóbal hasta Pedernales, en la frontera con Haití.
- Precauciones Marítimas: Se recomienda a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata (Pedernales) debido a las condiciones marítimas peligrosas que generará Beryl.
- Precauciones en Zonas Costeras: Los residentes en áreas costeras deben tomar medidas de seguridad y alejarse de las zonas propensas a rompientes y posibles penetraciones de agua en zonas bajas.
Características del Huracán Beryl:
- Vientos Máximos: Los vientos sostenidos alcanzan los 165 mph (270 km/h), clasificando a Beryl como un huracán de categoría 5 en la Escala de Viento de Huracán de Saffir-Simpson.
- Ámbito de Influencia: Vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 40 millas (65 km) desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 125 millas (205 km).
- Presión Central: 935 mb (27.61 pulgadas).
Impacto en República Dominicana y Haití:
- Condiciones de Tormenta: Se espera que las condiciones de tormenta tropical afecten la costa sur de República Dominicana y Haití más tarde hoy.
- Marejadas Ciclónicas: Podrían elevar los niveles de agua hasta 1 a 3 pies por encima del nivel del suelo en áreas de vientos terrestres.
- Lluvias: Se prevén acumulaciones de lluvia de 2 a 6 pulgadas, con posibles inundaciones repentinas.